


|
1 – Control de la temperatura interior del invernadero por intervalo o valor definido
2 – Control de la humedad relativa interior del invernadero por intervalo o valor definido teniendo en cuenta la humedad específica del aire
3 – Definición de prioridades en el uso de equipos para control de temperatura o humedad relativa
4 – Corrección del objetivo de temperatura por influencia de la temperatura de rocío
5 – Corrección del objetivo de temperatura por influencia del la energía solar acumulada a lo largo del día
6 – Control del calentamiento de un tanque de agua por rampa de calentamiento fija, valor definido o rampa automática de calentamiento
7 – Control de calderas de forma escalonada o no
8 – Definición del orden de arranque de las calderas
9 – Detección de alarmas de CO elevado, viento, avería de equipos, etc.
10 – Control automático, semiautomático y manual de ventanas motorizadas, válvulas de mezcla motorizada, pantallas térmicas, bombas de circulación, deshumificadores, calderas, etc.
11 – Control de costes con la contabilización de los valores gastados en el consumo de energía eléctrica y en el combustible de las calderas
12 - Sistema totalmente ampliable con sondas y equipos adicionales
13 - Por estar basado en el S-Monitor, tiene también todos os servicios proporcionados por el mismo.
|